jueves, 8 de agosto de 2019

Realizar pagos entre teléfonos con Bizum

Todos nos hemos encontrado en la situación de deber o que nos deban dinero, cuando hemos salido con los amigos, al pagar una cena, unas copas u organizando un regalo de cumpleaños, debido a que alguna de las partes no tenía efectivo o cambio. Una alternativa siempre ha sido utilizar PayPal en la modalidad de “pago a un amigo o familiar”, que no lleva asociado el seguro de protección de compra, siendo dicha transferencia gratuita. Pero PayPal lleva asociado algunos obstáculos, como es el hecho de que el dinero se mueve: a) desde la cuenta bancaria del emisor a la cuenta de PayPal del emisor; b) desde la cuenta de PayPal del emisor hasta la cuenta de PayPal del receptor; y finalmente, c) cuando ya está en la cuenta de PayPal del receptor, es el receptor el que debe retirar ese dinero de su cuenta de PayPal para enviarlo a su cuenta bancaria.

Una alternativa más directa, sin tanto trasiego de dinero, es hacer una transferencia bancaria, siendo bastante engorroso la recepción e introducción del IBAN del usuario destinatario, pues es muy fácil equivocarse en un número. Eso sin contar con el hecho de que entre bancos diferentes suelen pasar varios días hasta que el dinero llega a la cuenta del destinatario.

Una combinación de estas dos formas de pago es Bizum que une la sencillez de PayPal y la rapidez de la transferencia tradicional en una aplicación para teléfonos móviles.


¿Qué es Bizum?

Pues se trata de una aplicación para móvil que permite hacer pagos y cobros entre particulares, no siendo necesario conocer el número de cuenta bancaria del receptor, únicamente su teléfono móvil.

¿Cómo podemos empezar a utilizar esta aplicación?

Bizum no cuenta con una aplicación específica, sino que el servicio está integrado en las propias aplicaciones de los bancos. Es decir, para hacer pagos a través del móvil solo es necesario descargarse la plataforma operativa para móvil de la entidad bancaria de la que se es cliente, y dentro de dicha plataforma se ofrecerá la posibilidad de utilizar dicho servicio. Eso sí, para realizar pagos, tanto el emisor como el receptor deben tener la aplicación Bizum activa.

¿Cuesta dinero?

Por ahora es gratis, aunque algunos bancos hablan de cobrar comisiones por cada operación. Es importante leer las condiciones de uso de cada banco.

¿Qué bancos lo ofrecen?

Si entramos en la web de Bizum.es, y pulsamos en ¡Activalo!, nos lleva al siguiente menú:


El logotipo de cada banco no llevará a las instrucciones para activar la función en nuestro teléfono. Como cada banco es distinto, no voy a detenerme en detallar instrucciones para su activación, pero lo puede hacer hasta un mono con los ojos tapados. Entre los pasos están instalarse una aplicación que estará en PlayStore (Android) o AppStore (Apple), introducir las credenciales de banca online, seleccionar la cuenta bancaria a la que queremos vincular los cobros y pagos de Bizum, meter unos numeritos de la firma electrónica y listo.

El siguiente vídeo muestra los pasos que tuve que seguir para activar mi Bizum con Banco Santander, aunque cada banco tiene su vídeo demostrativo.

Y poco más que contar. Espero que sea de ayuda y saldéis todas vuestras deudas fácilmente con esta funcionalidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario