jueves, 13 de junio de 2019

Eliminar OneDrive preinstalado en Windows 10

OneDrive es una magnífica utilidad de Microsoft similar al viejo DropBox, Google Drive, etc., es decir, un sistema de almacenamiento en la nube. El inconveniente que tiene OneDrive es que Microsoft, no nos pregunta si queremos utilizarlo o no: nos lo mete ahí…, sin anestesia…, y eso no me gusta. La pregunta ahora es, ¿tengo que vivir con OneDrive cuando realmente quiero usar Google Drive? Bueno, en realidad no pasa nada por tener ambos sistemas funcionando, pero es un consumo de recursos innecesario que puede acusar dificultades en los ordenadores más limitados de memoria RAM.

¿Cómo desinstalarlo por completo?

Si tu caso es similar al mío, que utilizas otro sistema de almacenamiento en la nube, o simplemente no usas sistema de almacenamiento en la nube y quieres ver desaparecer ese maldito icono, y por consiguiente, proceso que consume recursos de tu ordenador, puedes seguir un listado de pasos algo complicados de edición de registro, o ejecutar un script que te traigo en el siguiente link de descarga:

SCRIPT PARA ELIMINAR ONEDRIVE DE WINDOWS 10

Siempre que tengamos OneDrive instalado y ejecutándose en nuestro ordenador (aunque no tengamos una cuenta asociada a OneDrive), veremos iconos como el que aparece en el explorador de archivos.

Una vez que ejecutemos como administrador el script (previamente descomprimido), todo desaparecerá, aunque es posible que con futuras actualizaciones de Windows vuelva a resurgir de sus cenizas. En este último caso, repetimos la ejecución del script y “bye bye again” OneDrive.

No hay comentarios:

Publicar un comentario