martes, 11 de junio de 2019

Quitar el DRM a cualquier ebook (que se deje)

Circula por la red la experiencia de algunos usuarios, aunque especialmente famoso el caso de Linn, que vieron cómo su biblioteca de Amazon fue completamente borrada, sin posibilidad de réplica y sin tener en posesión los libros digitales que previamente había comprado, ya que estos se encuentran protegidos mediante un cerrojo digital llamado DRM. Igualmente, los libros digitales, a pesar de presentar muchas ventajas de versatilidad para la lectura en dispositivos variados como eReaders, ordenadores, teléfonos móviles, tablets, etc., siguen siendo limitados en algunos aspectos, pues, a diferencia de los libros en formato papel, no puedes prestárselos tan fácilmente a un amigo o familiar.

Otras limitaciones que presentan los libros digitales, muy acusada desde mi perspectiva, es la imposibilidad de hacer uso de los libros electrónicos prestado en bibliotecas digitales, que limitan su lectura a aplicaciones de para sistemas Android, o desde navegadores de dispositivos móviles u ordenadores, siendo imposible su lectura en eReaders como Kindle. Igualmente, Kindle no tiene interés alguno en prestar soporte para estos préstamos, pues, como es evidente, no interesa.

Sea cual sea la situación, cabe la posibilidad de hacer algunas “triquiñuelas” para poder saltarse estas limitaciones, y esto consiste, ni mas ni menos, que eliminar dicha protección.

¿Qué es el DRM?

Sus siglas significan Digital Rights Management, lo que se traduce en una gestión digital de derechos consistente en tecnologías de control de acceso que permite a editoriales y propietarios de derechos de autor limitar el uso de medios, obras o dispositivos digitales. Este sistema es en cierta medida polémico, pues el DRM controlará qué dispositivos puedes usar para leer tu eBook (que ya has comprado o has recibido en préstamo), no dejando realizar cambios de formato para poder utilizar el que más te convenga.

¿Cómo podemos saltarnos esta protección?

Existen varias alternativas para saltarse esta protección y poder disfrutar de nuestros eBooks en cualquier dispositivo, no en el dispositivo que quiera Amazon o la biblioteca que te haya prestado el libro. A continuación expondré dos métodos:

METODO 1

Este método es más interesante para revistas digitales, aunque igualmente permite eliminar el DRM de eBooks. Para emplear este método hay que tener previamente instalado ADOBE DIGITAL EDITIONS y el programita EPUB DRM REMOVAL.

Proceso:

  1. Tomamos el libro prestado de la biblioteca digital o lo descargamos de Amazon
  2. Lo abrimos con Adobe Digital Editions ejecutando el archivo descargado con extensión .acsm. Este fichero de extensión .acsm es una especie de “vinculo” al libro, pero no es el libro en sí. Con la ejecución de dicho fichero, se añade el libro en formato .epub (para eBooks) o .pdf (para el caso de revistas) con la protección DRM a la carpeta de Adobe Digital Editions, que por defecto es c:\users\xxxxxx\Documents\My Digital Editions
  3. Ahora ejecutamos ePuBee DMR Removal, el cual accederá a los libros que están en la carpeta creada por Adobe Digital Editions “My Digital Editions”.
  4. Pulsamos “Load the eBooks”, con lo que saldrán los eBooks desencriptados, los cuales se habrán guardado automáticamente en %appdata%\Roaming\decrypt
  5. Una vez desencriptados, ya podremos agregarlos a Calibre o verlos desde el dispositivo que prefiramos. Hay que tener en cuenta que algunos libros no pueden desencriptarse, aunque sí la mayoría.

MÉTODO 2

Este procedimiento es a través de un Plugin de calibre, no adecuado para revistas digitales, pues calibre trabaja peor con revistas en formato pdf. Se necesita Adobe Digital Editions, DeDRM_plugin y KFX Input.

Proceso:

# Instalamos el plugin en Calibre

  1. Desde Calibre, entramos en Preferencias\Avanzado\Complementos
  2. Cargamos los complementos anteriores en “Cargar complementos dese un archivo”.
  3. Finalizamos dando a aplicar y reiniciando Calibre

# Añadir libros a Kindle

  1. Tomamos el libro prestado de la biblioteca digital o descargado de Amazon, que tendrá un formato .acsm.
  2. Lo abrimos con Adobe Digital Editions ejecutando el archivo descargado con extensión .acsm. Este fichero de extensión .acsm es una especie de “vinculo” al libro, pero no es el libro en sí. Con la ejecución de dicho fichero, se añade el libro en formato .epub (para eBooks) o .pdf (para el caso de revistas) con la protección DRM a la carpeta de Adobe Digital Editions, que por defecto es c:\users\xxxxxx\Documents\My Digital Editions
  3. Cogemos el libro con DRM de la carpeta My Digital Editions y lo añadimos a la biblioteca de Calibre como cualquier otro libro. Calibre, con el plugin instalado correctamente, quitará el DRM y podremos usarlo en nuestros dispositivos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario