domingo, 15 de septiembre de 2019

Fósiles de Marruecos

Recientemente he estado veraneando por las playas de Tarifa, conocidas por los fuertes vientos que se generan cuando sopla el levante debido a la peculiar orografía del estrecho. Precisamente, debido a la cercanía de la península ibérica con las costas de Marruecos, abundan las tiendas con souvenirs procedentes de Marruecos, entre ellos los fósiles, pues Marruecos es un auténtico paraíso para los aficionados a la paleontología y mineralogía.

Como no podía ser de otra manera, me he traído algunos recuerdos de la zona, entre ellos algunos fósiles, de los que hablaré en las próximas líneas.



jueves, 8 de agosto de 2019

Realizar pagos entre teléfonos con Bizum

Todos nos hemos encontrado en la situación de deber o que nos deban dinero, cuando hemos salido con los amigos, al pagar una cena, unas copas u organizando un regalo de cumpleaños, debido a que alguna de las partes no tenía efectivo o cambio. Una alternativa siempre ha sido utilizar PayPal en la modalidad de “pago a un amigo o familiar”, que no lleva asociado el seguro de protección de compra, siendo dicha transferencia gratuita. Pero PayPal lleva asociado algunos obstáculos, como es el hecho de que el dinero se mueve: a) desde la cuenta bancaria del emisor a la cuenta de PayPal del emisor; b) desde la cuenta de PayPal del emisor hasta la cuenta de PayPal del receptor; y finalmente, c) cuando ya está en la cuenta de PayPal del receptor, es el receptor el que debe retirar ese dinero de su cuenta de PayPal para enviarlo a su cuenta bancaria.

Una alternativa más directa, sin tanto trasiego de dinero, es hacer una transferencia bancaria, siendo bastante engorroso la recepción e introducción del IBAN del usuario destinatario, pues es muy fácil equivocarse en un número. Eso sin contar con el hecho de que entre bancos diferentes suelen pasar varios días hasta que el dinero llega a la cuenta del destinatario.

Una combinación de estas dos formas de pago es Bizum que une la sencillez de PayPal y la rapidez de la transferencia tradicional en una aplicación para teléfonos móviles.


martes, 6 de agosto de 2019

Perseidas, las Lágrimas de San Lorenzo

Las perseidas o Lágrimas de San Lorenzo acuden todos los años fieles a su cita. Este año 2019 podremos observarlas en su máximo esplendor en la noche del sábado 11 al domingo 12 de agosto, aunque con ciertas dificultades debido a que la luna estará iluminada un 94’2%, pues el 25 de agosto tendremos fase de luna llena.

Las Perseidas son la lluvia de meteoros más famosa, aunque no la más intensa. En el momento del máximo se teoriza con un THZ (Tasa Horaria Zenital) con valores de 100 estrellas fugaces a la hora. Ese valor no deja de ser teórico, ya que implica un horizonte limpio, un cielo sin contaminación lumínica, y el radiante en el cenit. Ninguna de las condiciones se cumple siempre, siendo en realidad el número de meteoros de entre 50 y 75 a la hora.

La lluvia de estrellas comienza el 17 de julio y finaliza el 24 de agosto, aunque eso no quiere decir que todas las estrellas fugaces que veamos entre esas dos fechas sean Perseidas. Pueden pertenecer a otro enjambre de meteoros o incluso ser un meteoro aislado. Entonces, ¿qué hace que una estrella fugaz sea una Perseida?


lunes, 24 de junio de 2019

Recuva, una posible solución para archivos borrados accidentalmente

Recuva es una de esas aplicaciones que alguna que otra vez me ha sacado de algún apurillo, pues permite recuperar archivos que han sido borrados de forma accidental o a mala fe. La pregunta que todo el mundo se hace es: ¿Cómo es posible restaurar un archivo que ha sido borrado y removido de la Papelera de Reciclaje?. Trataré de explicarlo en este post.

viernes, 14 de junio de 2019

Ritual de optimización de PC desde cero

Son ya muchos los ordenadores que han pasado por mi escritorio, bien míos o de amigos y familiares. La finalidad es siempre la misma: ponerlo a punto. Hoy os contaré cual es mi ritual siempre que formateo un ordenador, y compartiré algunas herramientas para que el funcionamiento sea el óptimo, partiendo de la base que estamos moviéndonos en Windows 10 (los sistemas operativos anteriores ya se van quedando atrás).


jueves, 13 de junio de 2019

Eliminar OneDrive preinstalado en Windows 10

OneDrive es una magnífica utilidad de Microsoft similar al viejo DropBox, Google Drive, etc., es decir, un sistema de almacenamiento en la nube. El inconveniente que tiene OneDrive es que Microsoft, no nos pregunta si queremos utilizarlo o no: nos lo mete ahí…, sin anestesia…, y eso no me gusta. La pregunta ahora es, ¿tengo que vivir con OneDrive cuando realmente quiero usar Google Drive? Bueno, en realidad no pasa nada por tener ambos sistemas funcionando, pero es un consumo de recursos innecesario que puede acusar dificultades en los ordenadores más limitados de memoria RAM.

miércoles, 12 de junio de 2019

Formatear unidades USB de 64 o más GB en FAT32

Un misterio muy común cuando tenemos memorias USB de 64 o más GB de capacidad, es el hecho de que algunos dispositivos, como impresora, escáner, la radio del coche, etc. (estos son los casos con los que yo me he encontrado) no reconocen nuestras memorias USB y nos lanzan un mensaje de error. Lo normal es probar con otro tipo de formato, pero el problema persiste. Una explicación frecuente es que dichos dispositivos solo acepten el formato FAT32, pero Windows no nos da esa posibilidad para memorias USB de tamaño superior a 64 GB. La solución es usar una aplicación externa.

Conoce cuando se abren tus correos electrónicos con Mailtrack

Recuerdo cuando estaba en la Universidad y mis tutores de Trabajos Fin de Grado, Trabajos Fin de Master, etc., recibían mis correos y se les olvidaba contestarme…, o directamente me ignoraban… Eran tiempos difíciles pues si no insistías “malo”, porque ellos tienen muchas cosas entre manos…, y si insistías “peor”, porque eres un impaciente. El caso que siempre te quedaba el “¿habrá abierto el correo?”, “¿es pronto para enviarle otro?”, “¿pensará que soy un pesado?”, o “¿realmente soy yo que me estoy obsesionando con este maldito trámite pre-graduación?”.

Estas cuestiones no hubiesen llegado a más si hubiese conocido esta bendita herramienta: Mailtrack. Ahora os contaré como funciona.

martes, 11 de junio de 2019

Localiza un dispositivo Android perdido

Una de las cosas más normales del mundo es extraviar nuestro teléfono, pues siempre nos acompaña y determinadas circunstancias pueden llevarnos a guardarlo en algún bolso, maleta, cajón o, peor aún, dejarlo abandonado fuera de nuestro alcance. Por suerte, los servicios de Google nos permiten hacer más llevadera la labor de búsqueda, haciendo uso de nuestro ordenador. Veremos distintas alternativas.

Quitar el DRM a cualquier ebook (que se deje)

Circula por la red la experiencia de algunos usuarios, aunque especialmente famoso el caso de Linn, que vieron cómo su biblioteca de Amazon fue completamente borrada, sin posibilidad de réplica y sin tener en posesión los libros digitales que previamente había comprado, ya que estos se encuentran protegidos mediante un cerrojo digital llamado DRM. Igualmente, los libros digitales, a pesar de presentar muchas ventajas de versatilidad para la lectura en dispositivos variados como eReaders, ordenadores, teléfonos móviles, tablets, etc., siguen siendo limitados en algunos aspectos, pues, a diferencia de los libros en formato papel, no puedes prestárselos tan fácilmente a un amigo o familiar.

Otras limitaciones que presentan los libros digitales, muy acusada desde mi perspectiva, es la imposibilidad de hacer uso de los libros electrónicos prestado en bibliotecas digitales, que limitan su lectura a aplicaciones de para sistemas Android, o desde navegadores de dispositivos móviles u ordenadores, siendo imposible su lectura en eReaders como Kindle. Igualmente, Kindle no tiene interés alguno en prestar soporte para estos préstamos, pues, como es evidente, no interesa.

Sea cual sea la situación, cabe la posibilidad de hacer algunas “triquiñuelas” para poder saltarse estas limitaciones, y esto consiste, ni mas ni menos, que eliminar dicha protección.

domingo, 9 de junio de 2019

Temario de Física y Química para Oposiciones de Profesores de Enseñanza Secundaria

En esta entrada dejo en descarga directa el Temario de Física y Química de los procesos selectivos para el Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, Publicado en el B.O.E. de 21 de septiembre de 1993.

Temario de Matemáticas para Oposiciones de Profesores de Enseñanza Secundaria

En esta entrada dejo en descarga directa el Temario de Matemáticas de los procesos selectivos para el Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria, Publicado en el B.O.E. de 21 de septiembre de 1993.

jueves, 6 de junio de 2019

Amplificador WiFi para mejorar la conectividad en en casa

Son muchas las situaciones donde, con motivo de las estructuras de una vivienda (paredes, puertas, etc.) la conectividad WiFi se reduce, disminuyendo el rendimiento y provocando cortes en la conexión. Existen multitud de instrumentos destinados a mejorar esta problemática, y el primero que voy a comentar es el amplificador WiFi, pues fue el primero que utilicé en mi vivienda con resultados más que aceptables (aunque no es perfecto).

miércoles, 5 de junio de 2019

SoundSwitch, un programa para cambiar de tarjeta de sonido con atajos de teclado

Probablemente muchos lean esto y piensen…, ¿qué sentido tiene tener más de una tarjeta de sonido a efectos prácticos?. Bueno, lo cierto es que no me defino por conformarme con cualquier cosa y soy de tener mucha tecnología eficientemente gestionada desde mi puesto de control principal, mi ordenador. En total me muevo entre ni más ni menos que cuatro tarjetas de sonido: la tarjeta de sonido integrada en el ordenador (la de toda la vida del ordenador, que cada vez uso menos), una controladora de dj (concretamente una Pioneer Dj DDJ1000), una tarjeta de sonido profesional (concretamente una Steinberg UR22) desde la que uso micrófono y auriculares de alta impedancia (Beyerdynamic DT 990 PRO 850 ohm) para trabajar con música o jugar a algún jueguecillo on-line con los amigos (Fortnite?), y un televisor SAMSUNG al que amplío la pantalla del ordenador para ver algún partido, película o serie a través de internet.

En definitiva, soy de cambiar con bastante asiduidad de tarjeta de sonido, un procedimiento relativamente sencillo haciendo uso del ratón y accediendo al menú de configuración de sonido con el botón derecho, procedimiento que en su día me planteé acelerar haciendo uso de un atajo de teclado. Y así es como encontré a un indispensable en mi configuración, SoundSwitch.

martes, 28 de mayo de 2019

Colorea tus carpetas en Windows 10 con Folder Painter

A todos nos gustaría tener organizados nuestros documentos en carpetas de forma impoluta, empleando distintas carpetas para clasificar nuestros archivos, nombrarlos adecuadamente para disponerlos en orden creciente/decreciente, etc. Pero seguramente alguna vez, moviéndote entre miles de carpetas, has pensado en la posibilidad de que Windows (u otro sistema operativo), ofrezca la posibilidad de darle color a las carpetas, logrando así disminuir el tiempo de búsqueda entre cientos de carpetas.

Windows no ofrece esa posibilidad, pero hay quienes han creado un pequeño programita llamado Folder Painter.

domingo, 26 de mayo de 2019

El mejor lector de RSS, gReader, desaparece de Google Play (+descarga de la última versión)

Recientemente formatee mi Tablet Android y me llevé la ingrata sorpresa de que el lector RSS que estaba utilizando hasta el momento había desaparecido de Google Play. Tras buscar información por la red me enteré de que había desaparecido para siempre. Además, en su día, pagué la versión Pro para poder disfrutar del mismo sin publicidad, pues era, y es (aún puede instalarse haciendo triquiñuelas), el mejor según mi opinión.

miércoles, 22 de mayo de 2019

La autenticación en dos pasos. Un salto importante en seguridad informática.

La autenticación en dos pasos es una medida de seguridad que ayuda a proteger su información en la red de usuarios no autorizados mediante el empleo de dos instrumentos de seguridad:

- Un instrumento que usted conoce: SU USUARIO y CONTRASEÑA DE ACCESO

- Un instrumento que usted posee: SU TELÉFONO o UNA LLAVE DE ANTENTICACIÓN

lunes, 20 de mayo de 2019

Curso MICROSOFT PROJECT y LA GESTIÓN DE PROYECTOS

Microsoft Project es un software de la casa Microsoft para asistir a administradores de proyectos en el desarrollo de planes, asignación de recursos a tareas, dar seguimiento al proyecto, administrar presupuesto y analizar cargas de trabajo. Con este programa se permite la creación de rutas críticas, cadenas críticas y metodología de eventos en cadena. Pueden crearse calendarios secuenciados para una disponibilidad de recursos, diagramas de Grantt, etc.

Sigue leyendo para ver las unidades del curso y el enlace de descarga.

domingo, 19 de mayo de 2019

Curso de MICROSFT WORD SPECIALIST 2013

Microsoft Word es un programa informático orientado al procesamiento de textos siendo, posiblemente, una de las herramientas más utilizadas en ordenadores personales junto con los navegadores de internet. En este curso se tratan contenidos avanzados de edición de texto que pueden ser especialmente útiles a la hora de marcar la diferencia en la presentación de documentos académicos, currículums, etc.


viernes, 17 de mayo de 2019

Curso MICROSOFT POWER POINT 2013

Siguiendo la línea de cursos online del paquete Office, comparto un curso avanzado de PowerPoint 2013, el conocido programa para el trabajo con presentaciones.

Sigue leyendo para ver las unidades del curso y el enlace de descarga.

Canales en redes WIFI, la importancia de elegir un buen canal

Han sido varias las ocasiones en las que me he encontrado con problemas aparentemente inexplicables de velocidad de conexión a internet. Mismamente, esta tarde estaba viendo una película online a través de un dispositivo Media Center, e inexplicablemente se producían caídas constantes en la conexión, informándome el dispositivo que la velocidad de la fuente era muy lenta. ¿Cómo es posible si no tengo conectado ni el ordenador, ni el teléfono, ni la Tablet a la red WiFi? Veamos a continuación algunas de las posibles respuestas, en especial LA SELECCIÓN DE CANALES EN NUESTRA RED WIFI.

jueves, 16 de mayo de 2019

Curso MICROSOFT EXCEL 2013 SPECIALIST EXPERT

En esta entrada comparto un curso que me ha resultado especialmente interesante sobre la famosa herramienta de trabajo de hojas de cálculo. Se trata de un curso que profundiza bastante en aplicaciones avanzadas, por lo que es importante respetar estrictamente las primeras unidades si no se tienen conocimientos básicos del programa.

Sigue leyendo para ver las unidades del curso y el enlace de descarga.

miércoles, 15 de mayo de 2019

Curso MICROSOFT ACCESS 2013

En esta entrada os comparto un cursillo que se oferta en determinadas webs de cursos online de Microsoft Access 2013. Aunque actualmente ya existen versiones más actuales del conocido programa empleado ampliamente para trabajar con bases de datos, puede resultar interesante para tomarlo como referencia, pues la base del programa con las sucesivas actualizaciones suele mantenerse igual.

Sigue leyendo para ver las unidades del curso y el enlace de descarga.

jueves, 4 de abril de 2019

Curso EXPERTO EN INFORMÁTICA

Hoy os traigo, como recurso en formato digital, las 9 unidades en pdf de un curso online de informática a nivel de hardware.  Los contenidos de los que trata el curso se distribuyen en 9 unidades.

Sigue leyendo para ver las unidades del curso y el enlace de descarga.

domingo, 31 de marzo de 2019

Solicitar licencias de Office 365 y Productos Adobe para docentes

El personal docente vinculado a la Junta de Extremadura tiene la posibilidad de solicitar licencias de Office 365 y Adobe ID para disponer de todos los productos Adobe. Sí, has leído bien. Únicamente hay que solicitarlo y seguir los pasos que se indiquen en el correo que se recibirá días después.

   

Cambridge First Certificate in English, recopilación de ejercicios clasificados por tipo

En esta entrada comparto, sin ánimo de lucro, una recopilación de ejercicios muy recomendable para la preparación de las pruebas para la obtención del certificado de B2 de Cambridge, First Certificate in English (FCE).

Se trata de una recopilación de ejercicios procedentes de internet, libros, y fuentes varias, que incluye soluciones, audios, transcripciones, etc.

Espero que resulten de interés los documentos. Link en la imagen:

PASS: fce

lunes, 25 de marzo de 2019

Sci-hub, el portal de acceso gratuito a artículos académicos

Muchos somos quienes hemos tenido que hacer uso alguna vez de artículos científicos para documentarnos sobre algún trabajo en la universidad, proyecto fin de carrera, máster, etc. La barrera ante esta necesidad ha sido siempre la misma, y es un sin fin de dificultades para acceder a la información, con costes de adquisición que dificultan el trabajo, fundamentalmente a los estudiantes y jóvenes investigadores con pocos recursos. Cierto es que las universidades disponen de algunos medios, pero suelen resultar insuficientes.

viernes, 22 de marzo de 2019

Aprende portugués leyendo libros

Al igual que he comentado en el post de “Aprende inglés leyendo libros”, traigo una web similar pero en portugués. Se trata de LELIVROS donde encontraremos multitud de libros famosos en todo tipo de formatos para nuestros ereaders y tablets. Espero que pueda resultar de utilidad a aquellos que os aventuráis en este maravilloso idioma. Para acceder a la página, sólo tenéis que hacer click en la siguiente imagen.



Actualizo esta entrada añadiendo un blog donde encontrarás también libros en portugués. Se trata de "Livros á Vontade". 


jueves, 21 de marzo de 2019

Aprende inglés leyendo libros

¿Tienes un libro electrónico y quieres aprender inglés haciendo lo que más te gusta? Pues en este post iré añadiendo páginas dónde podrás encontrar libros en formato .epub, .mobi, .pdf, etc., para usarlo en tus dispositivos e-reader, tablets, etc.


Esta otra web también es interesante. Se trata de la web LECTOR VIRTUAL. Tiene libros en Inglés y Español. Los libros en inglés también están clasificados por niveles. Accede a la web a través de la siguiente imagen:

Seguiré añadiendo webs interesantes en la misma línea a medida que los vaya encontrando. Espero que la disfrutes. Un saludo.

Cómo elegir buenas contraseñas para nuestros registros en la red

Hoy quiero hacer recomendaciones dentro del maravilloso mundo del “password”.

Uno de los problemas con los que alguna vez nos hemos encontrado al iniciar sesión en alguna cuenta de correo, foro, servicio web, etc., es no recordar la contraseña que habíamos utilizado, debiendo proceder con tediosas opciones para recuperar contraseñas olvidadas que nos llevan a crear una nueva contraseña basándonos en criterios nemotécnicos que en pocos días olvidaremos de nuevo.

Una de las soluciones más empleadas por los usuarios, tras muchos quebraderos de cabeza, es utilizar la misma contraseña para TODO. Esta decisión conlleva un problema de seguridad bastante serio, y es que si nos registramos en una página web de seguridad cuestionable, es posible que nos roben la contraseña y, con ello, la contraseña que empleamos en todas las webs donde nos hemos registrado. En definitiva, un catástrofe para nuestra privacidad.

martes, 19 de marzo de 2019

Recursos para mejorar las destrezas con el ratón y el teclado de ordenador en clases de adultos

En esta entrada dejaré algunos recursos interesantes para trabajar con adultos las habilidades básicas del uso del ratón y del teclado de los ordenadores.

Recursos para trabajar con PDF

Son muchas las ocasiones donde es preciso realizar operaciones con ficheros en formato pdf no convencionales. En este post, se comentan las situaciones más típicas con las que puedes encontrarte y que seguramente nunca pensaste que podías solucionar de forma tan sumamente sencilla.

Monsagro y la “Ruta de las Huellas Fósiles”

Realizando una ruta por la Sierra de Francia, tras visitar su punto más alto, la Peña de Francia, encontramos un mirador a la bajada donde lucía un cartel dirección a Monsagro indicando una ruta, la conocida Ruta de las Huellas Fósiles. Anteriormente tenía conocimiento de un pueblo famoso por lucir en las fachadas de sus casas rocas con icnofósiles del segundo periodo de la era paleozoica, el ordovícico. Sin quererlo, había encontrado un pueblo que tenía muchas ganas de visitar.

Lo cierto es que tampoco me resultó extraño la cercanía de dicho pueblo con la Peña de Francia, pues días antes de visitar la zona había estado mirando los mapas geológicos para conocer un poquito el terreno, por si encontraba alguna zona con posibilidad de hallar fósiles. Y es que, según indican los mapas geológicos, en la zona existen multitud de afloramientos rocosos del ordovícico. Aquí debajo muestro la imagen del mapa de la zona, donde Monsagro se aparece señalado con una estrella amarilla:

martes, 5 de marzo de 2019

Matemáticas para la vida real. Adrián Paenza

Para comenzar la sección de divulgación en matemáticas, he tomado este vídeo de Youtube de Adrián Paenza, un periodista, matemático y profesor de matemáticas Argentino conocido por su trabajo en la divulgación de la matemática.


Colaboración en la revista “De pura C.E.P.A.”

El pasado curso 2017/2018 tuve la oportunidad de comenzar mi andadura en la escuela pública en el Centro de Enseñanza Permanente de Adultos de Miajadas, impartiendo docencia en el curso de Competencias Clave de Nivel 2 en Matemáticas del Proyecto Ítaca. Entre otras colaboraciones, participé en la revista del centro “De Pura C.E.P.A.” con un artículo sobre mi experiencia en la enseñanza de las Matemáticas en Adultos, y con una entrevista a uno de los alumno de la segunda acción formativa.

El artículo “Las matemáticas y la Escuela de Adultos” puede leerse en la revista en las páginas 12 y 13.

El efecto invernadero

En la actualidad nos encontramos con frecuencia abordados por noticias que hablan del calentamiento global, la emisión de gases de efecto invernadero, la desaparición de los glaciares, etc. Incluso dicha temática ha sido llevada al cine en algunas ocasiones, como es el caso de la película Waterworld, donde la humanidad sobrevive en ciudades flotantes debido a la ausencia de tierra firme a causa de la desaparición de los casquetes polares.
Resultado de imagen de waterworld